¡BIENVENIDOA BORDO! |
|
Ahora que nos acompañas, comenzaremos preguntándote algunas cosas:
¿Cuánto tiempo de tu día dedicas a realizar tus viajes?... Para ir al trabajo o a la escuela, por ejemplo.
¿Quince minutos?... ¿Treinta?
no está mal…
¿Una hora?
Bueno, hay escenarios peores.
Como aquel día en que ese conductor iba de prisa y parecía molesto, al menos eso te dio a entender cuando intentó pasar por arriba de tu automóvil. Por si fuera poco, al cederle el paso, te insultó!
¿Cómo?, entonces ¿No utilizas el automóvil?...
El Transporte Colectivo siempre es una grandiosa opción, ¿Tampoco lo usas?, entonces te trasladas en motocicleta o bicicleta, ¿no?...
¿caminas?...
En fin, independientemente del medio de transporte que utilices, nosotros conocemos lo indispensable que es para ti trasladarte rápido, seguro y cómodo.
Ahora cuéntanos,
¿Te interesan los cruces peatonales seguros?, ¿una red de carriles para bicicleta?, ¿los sistemas de transporte público?, ¿la coordinación de los semáforos?, ¿los distribuidores viales?, ¡un teleférico! o ¿un sistema de autobuses de alta capacidad y tránsito rápido? eso estaría genial….
¿Qué tal un sistema de transporte inteligente para la ciudad? O establecer programas de educación y capacitación vial, realizar auditorías y campañas de seguridad vial...
Podríamos pasarnos horas dialogando sobre esto, sin embargo, queremos hacerte una última pregunta:
Si estuviera en tus manos la implementación de algún tipo de sistema, programa, obra o intervención en la infraestructura vial
¿Cuál escogerías?
¡Espera!, no te precipites… la decisión que tomes debe generar equilibro y armonía para todos los usuarios, además de proporcionar accesibilidad, seguridad y eficiencia; debe ser asequible y por supuesto sostenible…
¿Pregunta compleja?
Justo esa pregunta es nuestra favorita, la que más nos gusta responder, la que día a día nos motiva a comenzar con la firme convicción de prever, estudiar y analizar el escenario más remoto derivado de la implementación de sistemas de transporte y movilidad, y con ello salvaguardar tu tiempo, tu salud, tu seguridad, tu economía y la de tu familia, y nuestro medio ambiente. Para que tengas días de calidad mediante recorridos seguros y eficientes, en donde no pases horas y horas atascado en el tráfico, no gastes gran parte de tu salario en tus desplazamientos, que respires aire más limpio y que el estrés no se adueñe de tu vida por la necesidad de moverte a cualquier lugar.
Nosotros nos encargamos de los cálculos,
tú dedícate a disfrutar del viaje
¿Cuánto tiempo de tu día dedicas a realizar tus viajes?... Para ir al trabajo o a la escuela, por ejemplo.
¿Quince minutos?... ¿Treinta?
no está mal…
¿Una hora?
Bueno, hay escenarios peores.
Como aquel día en que ese conductor iba de prisa y parecía molesto, al menos eso te dio a entender cuando intentó pasar por arriba de tu automóvil. Por si fuera poco, al cederle el paso, te insultó!
¿Cómo?, entonces ¿No utilizas el automóvil?...
El Transporte Colectivo siempre es una grandiosa opción, ¿Tampoco lo usas?, entonces te trasladas en motocicleta o bicicleta, ¿no?...
¿caminas?...
En fin, independientemente del medio de transporte que utilices, nosotros conocemos lo indispensable que es para ti trasladarte rápido, seguro y cómodo.
Ahora cuéntanos,
¿Te interesan los cruces peatonales seguros?, ¿una red de carriles para bicicleta?, ¿los sistemas de transporte público?, ¿la coordinación de los semáforos?, ¿los distribuidores viales?, ¡un teleférico! o ¿un sistema de autobuses de alta capacidad y tránsito rápido? eso estaría genial….
¿Qué tal un sistema de transporte inteligente para la ciudad? O establecer programas de educación y capacitación vial, realizar auditorías y campañas de seguridad vial...
Podríamos pasarnos horas dialogando sobre esto, sin embargo, queremos hacerte una última pregunta:
Si estuviera en tus manos la implementación de algún tipo de sistema, programa, obra o intervención en la infraestructura vial
¿Cuál escogerías?
¡Espera!, no te precipites… la decisión que tomes debe generar equilibro y armonía para todos los usuarios, además de proporcionar accesibilidad, seguridad y eficiencia; debe ser asequible y por supuesto sostenible…
¿Pregunta compleja?
Justo esa pregunta es nuestra favorita, la que más nos gusta responder, la que día a día nos motiva a comenzar con la firme convicción de prever, estudiar y analizar el escenario más remoto derivado de la implementación de sistemas de transporte y movilidad, y con ello salvaguardar tu tiempo, tu salud, tu seguridad, tu economía y la de tu familia, y nuestro medio ambiente. Para que tengas días de calidad mediante recorridos seguros y eficientes, en donde no pases horas y horas atascado en el tráfico, no gastes gran parte de tu salario en tus desplazamientos, que respires aire más limpio y que el estrés no se adueñe de tu vida por la necesidad de moverte a cualquier lugar.
Nosotros nos encargamos de los cálculos,
tú dedícate a disfrutar del viaje